viernes, 10 de diciembre de 2010

Esta Sábado elecciones de la ACD


Santo Domingo.- La Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), celebrará hoy sus votaciones internas para legalizar la elección del doctor José Pío Santana como nuevo presidente para el período 2010-2012, a cuyos comicios la plancha “Trabajo & Armonía” concurre sola.

Santana sucederá al periodista Ramón Cuello, quien dejará la presidencia con una alta popularidad entre los miembros del gremio, luego de realizar un excelente trabajo durante los últimos seis años entre 2004 a 2010.

Santana estará acompañado por un equipo de los cuales repiten cinco, incluyendo al propio próximo presidente. La vicepresidencia estará ocupada por Franklin Mirabal, editor del diario Hoy; Antonio Valdez, secretario general; Cuello en la tesorería, Américo Celado, Tomás Montás y Porfirio de Jesús, ocuparán las vocalías.

Las votaciones comenzaran a las 9:00 de la mañana y cerrarán a las 5:00 de la tarde, la comisión electoral esta integrada por el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía; el presidente del Colegio Dominicana de Periodistas, Aurelio Henríquez; y el presidente del Colegio Dominicano de Notarios Públicos, Luis Rafael Vílchez Marranzini ,Aurelio Henríquez encabeza dicha comisión

Cuello hizo un llamado a la membresía para que acudan al local de la entidad, ubicada en la calle Atarazana No. 1 en la Zona Colonial, para depositar el voto y así fortalecer con mayor ahínco la octogenaria institución fundada en 1929.

Cuello deja la ACD en el mejor momento de su historia, y tuvo la oportunidad de seguir al frente de la institución, pero declinó, en franco desprendimiento de las aspiraciones personales que sacuden la sociedad actual, cuyo principales líderes en el movimiento deportivo no ceden a otros miembros de sus organismos la presidencia que poseen.

Santana tendrá grandes retos para los próximos dos años, tales como mantener las conquistas alcanzadas en los últimos años en los aspectos económicos e instituciones y lograr otras que aún están pendientes.

Cuello finalmente dijo que hoy será un día festivo en la ACD por lo que invito a todos miembros a asistir temprano al local para ejercer si derecho al voto.

jueves, 21 de octubre de 2010

Marranzini cita factores para mejorar servicio energètico en RD

celsomarranziniSanto Domingo.- “Lo mas importarte para la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, (CDEEE) y para el país es reducir los costos de operación y mejorar el servicio a los clientes”.

Asì se expresó este jueves Celso Marranzini, Vicepresidente de la entidad quien sugirió el ahorro de energía a los usuarios del sistema.

ESTADIOS DE BEISBOL:

Cuestionado por los periodistas del Grupo Telemicro en el Matinal , Marranzini aseguró que la energía que se consume en los estadios hay que pagarla.

El funcionario sostuvo que en los lugares donde se juega beisbol se paga la energía.

“El año pasado por lo menos en los estadios pagaron la energía que se les suministró religiosamente”, dijo.

Mañana se inicia el Campeonato Nacional de Beisbol Profesional con la participación de los equipos: Tigres del Licey Leones del Escogido, Toros del Este, Estrellas Orientales, Águilas Cibaeñas y Gigantes de San Francisco, todos jugarán en los estadios respectivos y la energía eléctrica es suministrada por las compañías distribuidoras correspondientes en cada ciudad donde se escenificarán los encuentros.

FRAUDES

Celso Marranzini denunció que las clases Media y Alta son donde mayor cantidad de fraudes al sistema eléctrico nacional se han descubierto.

“Si logramos recudir el fraude en los sectores de alto consumo las cosas cambiarían” manifestó.

Dijo que en EDEESTE por ejemplo , hay un nivel de perdidas por ese concepto de un 40 por ciento a esto le agregamos que el 50 por ciento de sus clientes vienen de los barrios que estaban suscritos al PRA.

“Hasta ahora lo que hemos hecho es cobrar a los que se roban la energía, recomiendo a todo al que encuentre con un fraude millonario puede estar seguro de que en algún momento caerá preso, hemos estado atentando contra el desarrollo del país “manifestó el funcionario .

Dijo que existen muchas técnicas para descubrir los fraudes, lo que ha habido es falta de voluntad y gerencia para combatirlo y eliminarlo.

NUEVA TECNOLOGÍA:

Celso Marranzini anunció que se adquirirán equipos para desde las distribuidoras suspender el servicio a clientes que no paguen por el servicio energético y que por esta misma vía se monitoreará el consumo de los clientes, como ocurre en las compañías telefónicas.

DICE SALVAGUA RDA A TEJIDOS TUBURALES Y SACOS DE PROPILENO ES LA PRIMERA DEFINITIVA EN EL PAÍS


Santo Domingo.- La Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio o Comisión de Defensa Comercial (CDC), declaró este jueves que la salvaguardia del 38% de arancel a las importaciones de tejidos tubulares y sacos de polipropileno es la primera definitiva en aplicarse en el país con el propósito de regular de manera temporal unas importaciones que amenazan con daños graves a la producción nacional.

Mediante declaración escrita, la CDC puntualiza que la salvaguardia aplicará por 18 meses, independientemente de la procedencia de las importaciones de ambos productos, con una medida que culminó un proceso de investigación de más de un año, en el cual se observaron con rigor las consideraciones técnicas y procedimentales estipuladas en la Ley No.1-02 y su reglamento de aplicación, así como el Acuerdo de Salvaguardias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Revela que del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y Centroamérica (DR-CAFTA), sólo ha observado las disposiciones sobre Acciones Globales, delimitadas en el artículo 8.6 que reafirma el derecho de un país firmante a proceder con una investigación según las disposiciones del Acuerdo de Salvaguardia de la OMC.

Explica que la Comisión es un organismo colegiado que fija sus posiciones institucionales a través de resoluciones administrativas o procedimentales y que debido a las inquietudes surgidas por la salvaguardia a los tejidos tubulares y sacos de polipropileno comparte públicamente estas consideraciones sobre el particular.

miércoles, 20 de octubre de 2010

La situaciòn no es la mejor en RD


Un dirigente de la Ruta de guaguas B de San Cristòbal, fue muerto esta mañana por rivales que se disputan el control de los pasajeros en esa comunicad.
Un miembro del Ejercito Nacional ultimado por personas hasta ahora desconocidas, ademas, tres heridos durante enfrentamientos ocurridos en la comunidad de Navarrete ,Santiago de los Caballeros.
Atracos,robos, falta de energìa, precios de los productos de consumo diario, caros.
Estas son partes de la situaciòn que se vive en la Repùblica Dominicana.
Indudablemente las condiciones de vida de los dominicanos se estàn deteriorando, y los residentes en el paìs se sienten impotentes, ya que al parecer, las autoridades no tienen los mecanismos para majorarla.

martes, 19 de octubre de 2010

Saludos a todos


A continuaciòn estoy plantando la disposiciòn de brindarles a todos ustedes amigos lectores un nuevo concepto para la difuciòn de la ideas mias y las de todos ustedes.
Serà muy interesante contar con la colaboraciòn de tan importante pùblico que sigue lo bueno de lo que se publica en esta red.
Saludos y espero contar con sus colaboraciones.,