El presidente Luis Abinader aseguró este jueves, a su regreso al país procedentes de Nueva York que la crisis en Haití no puede esperar más para afrontar la crisis haitiana, al tiempo que advirtió “vamos a tomar todas la medidas para proteger nuestro país”.
La crisis haitiana fue uno de los principales temas abordados durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
En este sentido reiteró que la comunidad internacional ya no puede esperar más para buscar soluciones a esta situación del vecino Haití.
“Eso es lo que quise resaltar y alertar, no es momento de esperar, ni de discurso, ni análisis; es momento de actuar con relación a esa crisis que hay en ese vecino país y mientras tanto vamos a tomar todas las medidas para proteger nuestro país”, continuó el gobernante.
En su discurso ante la 76 Asamblea General de la ONU, el mandatario se refirió al agravamiento de la crisis haitiana e instó a la comunidad internacional a asumir la estructuración de soluciones humanitarias.
Culmina intensa y productiva agenda de trabajo en Nueva York.
“Estoy muy contento de volver a mi país”, fueron las primeras palabras del presidente al regresar a la República Dominicana desde la ciudad de Nueva York.
Al dirigirse a la prensa nacional describió su estadía en la Gran Manzana como “seis días muy intensos y muy productivos, tanto para la diáspora dominicana de Nueva York, Nueva Jersey y otras áreas, que nos han ayudado tanto durante el tiempo del covid, como nuestra participación en las Naciones Unidas”.
El mandatario llegó a territorio dominicano por el Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez, pasadas las 5:00 de la tarde, en un vuelo comercial que partió desde el Aeropuerto John F. Kennedy.
Participación en la ONU
En el marco de la 76 Asamblea de la ONU, Abinader sostuvo además reuniones privadas con el secretario general y el presidente de la Asamblea General de esa organización, Antonio Guterres y Abdulla Shahid, así como con sus homólogos de Guatemala, Ecuador, Panamá y Costa Rica.
En esos espacios se firmaron varios acuerdos, especialmente con Panamá y Costa Rica en materia de Política Exterior, siempre en favor de los mejores intereses del país.
A su llegada estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña; la Primera Dama, Raquel Arbaje; los ministros de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa y Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario